Fincas propias: Val de Jili - Torremaella y Olivadella, AOVE del Bajo Aragón

Val de Jili: donde los sueños se hacen realidad

Paraje Val de Jili: variedades arbequina, empeltre.
Paraje Val de Jili: variedades arbequina, empeltre.

El paraje Val de Jili representa nuestra apuesta por la calidad y la excelencia.  Resultado de la combinación de tradición e innovación, Val de Jili es un paraje de belleza singular donde la sabiduría de los olivos centenarios de la variedad empeltre convive con la energía de jóvenes olivos arbequinos

 

Nuestro tesoro: una pequeña plantación de diferentes variedades que ofrece unas aceitunas de sabor y cualidades organolépticas excepcionales.  De tierra arcillosa y cálcica, el paraje Val de Jili está rodeado de hermosos pinares, plantas de romero y tomillo que aportan delicados matices y esencias al fruto.

 

El olivo empeltre: testigo de siglos de historia del Bajo Aragón

Olivos empeltre en la Val de Jili
Olivos empeltre en la Val de Jili

La variedad de olivo empeltre es autóctona de la zona del Bajo Aragón. Estos robustos olivos fueron introducidos en la comarca en la época romana y su vida milenaria ha presenciado siglos de historia de nuestra tierra. Tan nuestro consideramos al olivo empeltre que hasta hemos tomado el nombre Empeltre, o Empelt en Maella, como denominación familiar o genérica del árbol del olivo. Es un árbol muy productivo, de temprana fructificación y aceituna negra, que macerada en agua y sal, tal y como la preparaban ya nuestros antepasados, se convierte en la deliciosa aceituna Negra Aragón.

 

Compromiso con el entorno y respeto por la naturaleza

Ecotrap, método ecológico de prevención de plagas
Ecotrap, método ecológico de prevención de plagas

Como expertos agricultores desde hace más de 30 años, Gil Egerique siempre está en la vanguardia de los nuevos métodos de tratamiento del olivo para ofrecer la mayor calidad con el menor impacto medioambiental posible. Esta filosofía hace que programemos cuidadosamente el calendario de tratamiento del olivo y que adoptemos las últimas novedades del mercado. Un claro ejemplo de esta concienciación por el medio ambiente es la utilización de Eco-Trap, un novedoso método ecológico para la captura masiva de la mosca del olivo, Bactrocera oleae, que no contiene ningún tipo de pesticida ni componente químico.

 

Eco-Trap® se compone de un envoltorio de papel color verde (15x20 cm) que contiene bicarbonato amónico (atrayente alimenticio), impregnado externamente de Deltametrina (insecticida). Cada envoltorio está acompañado de un dispensador de feromona sexual de la Bactrocera oleae.

 

Arriba Vista normal